ACCIÓN DE AMPARO – DERECHO A LA SALUD

DERECHO A LA SALUD

 

Lamentablemente, es muy frecuente encontrar que la obra social, la empresa de medicina prepaga o el Estado Nacional retrasa por cualquier excusa la entrega de un medicamento necesario para curarte o prestaciones que son importante para tu salud. En estos casos, es importante saber que existen mecanismos judiciales efectivos para lograr el cumplimiento efectivo de dichas prestaciones para así resguardar, algo tan importante y fundamental como es el Derecho a la Salud. El principal mecanismos a utilizar frente estas situaciones es el ejercicio de la acción de amparo. El recurso de amparo es una herramienta de defensa legal, que puede interponerlo todo a quien se le niegue el ejercicio de un derecho. El recurso de amparo siempre lo presenta un abogado, por medio de un escrito y se presenta o tramita en sede judicial. El fuero más común es el Civil y Comercial Federal.
Si bien, lo común es que un juicio demore aproximadamente más de dos años, el recurso de amparo en cambio es inmediato. Generalmente lo que se pide se obtiene en forma provisoria entre los 10 a 20 días de iniciado (medida cautelar). Puede que luego el demandado se allane a la medida (la acepte como definitiva) sino, prosigue el juicio y entre los 3 a 6 meses el amparo se termina y el ejercicio del derecho queda firme, con costas a cargo del demandado.
Los plazos no son siempre iguales. Hay veces en que el juez ordena una audiencia para llegar a un acuerdo o pide un informe a algún organismo. Hay juzgados más rápidos que otros, por eso si bien los recursos de amparo por lo general tardan 3 meses, pueden llegar a tardar hasta 6, pero más allá de lo que demoren, lo importante es que mientras se desarrolla el juicio, el derecho está cubierto.
El pedido más común es para exigir una cobertura a una Obra Social, una Prepaga o al Estado del 100% de los gastos de salud, educación, tratamiento, internación, traslados, etc.
Sin embargo cualquier derecho violado que necesite una reparación urgente puede pedirse mediante un recurso de amparo.
Lamentablemente es muy poco utilizado, ya que en líneas generales la familia se somete a arbitrariedades por temor a supuestas represalias. Es muy común que piensen que la Obra Social le va a quitar lo poco que le daba hasta el momento, lo que, seguramente, fue conseguido después de mucho sacrificio, luchando y reclamando. Pero esto no es así. Por el contrario, cuando hay un juez de por medio, no tienen más remedio que comportarse correctamente y cumplir con la Ley.
Por todo lo expresado, no dejes que vulneren tu Derecho a la Salud. Cualquier consulta o duda M&A Estudio Jurídico Contable esta para asesorarte y ayudarte.-